2

Funeral de abuelita en un ataúd de M&M’s en USA

Por AdminMemes Feb 22, 2023
Funeral de abuelita en un ataúd de M&M’s en USA

¡Un dulce adiós! La abuela cumple su deseo con un féretro de chocolate en su entierro

En un giro inesperado y delicioso, una abuela carismática y amante del chocolate cumplió su último deseo al ser enterrada en un féretro hecho completamente de chocolate. La señora Rosa, una mujer alegre y de espíritu dulce, decidió que su despedida final sería tan deliciosa como su amor por los dulces.

Desde temprana edad, la abuela Rosa fue conocida por su pasión por el chocolate. Siempre tenía una barra o una caja de bombones a su alcance, y su familia y amigos la asociaban con su amor por ese manjar. Así que cuando Rosa expresó su deseo de ser enterrada en un ataúd de chocolate, su familia sabía que tenían que hacer todo lo posible para cumplir su último deseo.

Con la ayuda de una confitería local y un talentoso equipo de artesanos del chocolate, se puso en marcha la creación de un féretro único y exquisito. El proceso fue meticuloso y requirió de una cuidadosa manipulación del chocolate para asegurarse de que cumpliera con todos los requisitos de un ataúd, tanto en términos de forma como de solidez.

El día del entierro, la emoción y la curiosidad llenaron el aire. Los asistentes, vestidos de manera sobria pero con una sonrisa en los labios, se reunieron en el cementerio para presenciar el cumplimiento del deseo de la abuela Rosa. Los murmullos de sorpresa y asombro se propagaron cuando el féretro, impecablemente elaborado con chocolate oscuro, fue llevado en procesión hasta la tumba.

La ceremonia de despedida fue una mezcla de emociones encontradas. Mientras los presentes compartían anécdotas y recuerdos de la abuela Rosa, también disfrutaban de pequeños trozos de chocolate que se distribuyeron entre los asistentes. Era una manera de honrar la vida y los gustos de la abuela, convirtiendo la tristeza en un momento dulce y memorable.

La noticia del entierro en un féretro de chocolate se propagó rápidamente, captando la atención de los medios locales e internacionales. Las redes sociales se inundaron de fotos y comentarios sobre este acto inusual y conmovedor.

La familia de la abuela Rosa, inicialmente preocupada por la reacción de la gente, quedó sorprendida por la cantidad abrumadora de mensajes de apoyo y admiración que recibieron. Muchas personas elogiaron la originalidad y la audacia de cumplir el último deseo de la abuela Rosa, convirtiendo un momento de tristeza en una celebración de su vida.

Además, la historia inspiró a otros a pensar en cómo pueden personalizar sus propios funerales, celebrando sus pasiones y singularidades. Las funerarias incluso comenzaron a explorar opciones de ataúdes personalizados, desde ataúdes pintados a mano hasta ataúdes temáticos que reflejen los intereses y gustos de las personas.

2
2
0
2

Cuando realmente te carga el payaso

Por AdminMemes Mar 3, 2023
Cuando realmente te carga el payaso

Había una vez un payaso llamado Carlitos, que siempre estaba tratando de hacer reír a todo el mundo. Pero había un grupo de amigos que se llamaban a sí mismos los “Anti-Payaso”, porque simplemente no soportaban su sentido del humor.

Un día, Carlitos decidió que sería divertido jugar una broma a los Anti-Payaso. Se disfrazó de estatua viviente y se plantó en una plaza muy concurrida donde sabía que los Anti-Payaso pasaban todos los días.

Cuando los Anti-Payaso pasaron por la plaza, Carlitos saltó de repente de su posición “estática” y comenzó a hacer payasadas detrás de ellos. Los Anti-Payaso se dieron cuenta de que algo extraño estaba sucediendo, pero no podían ver a nadie detrás de ellos.

Después de un rato, Carlitos se quitó su disfraz y se presentó ante los Anti-Payaso. Pero en lugar de reírse, los Anti-Payaso simplemente se enfadaron aún más. “Realmente nos cargas, Carlitos”, dijeron. “No puedes simplemente saltar detrás de nosotros así como así. ¡Nos diste un susto de muerte!”

Carlitos se disculpó y prometió no volver a jugar una broma así nunca más. Pero los Anti-Payaso aún estaban un poco molestos, así que Carlitos decidió que tenía que hacer algo para ganarse su amistad.

Al día siguiente, apareció en la plaza con una gran caja de donas. “Chicos, lo siento mucho por lo de ayer”, dijo. “Pero espero que esto ayude a compensar un poco. ¿Quién quiere una dona?”

Los Anti-Payaso aceptaron las donas con una sonrisa, y después de eso, Carlitos se convirtió en uno de sus amigos más cercanos. Y aunque a veces todavía los “cargaba”, los Anti-Payaso aprendieron a apreciar su sentido del humor y su amistad.

2
2
0
2

Hagan sus preguntas, trabajo en una funeraria

Por AdminMemes Sep 6, 2023
Hagan sus preguntas, trabajo en una funeraria

Preguntas que le hacen a la gente que trabaja en funerarias.

  1. ¿Cuántos descuentos ofrecen por un funeral temático de Halloween?
  2. ¿Tienen un programa de lealtad para clientes frecuentes?
  3. ¿Cuál es el límite de peso que pueden soportar sus empleados antes de requerir refuerzos?
  4. ¿Ofrecen descuentos especiales si llevas tu propio ataúd decorado?
  5. ¿Cuál es el tiempo máximo permitido para realizar un servicio de funeral exprés?
  6. ¿Algún cliente ha intentado pagar con billetes de monopoly?
  7. ¿Hay algún premio al empleado del mes en la funeraria?
  8. ¿Cuántos pasos enérgicos al día da un empleado promedio en la funeraria?
  9. ¿Ofrecen paquetes familiares con ataúdes tamaño “supermegaextragrande”?
  10. ¿Cuál es el mejor chiste que han escuchado relacionado con el tema de la muerte?
  11. ¿Alguna vez alguien ha pedido un servicio de funeral con temática de circo?
  12. ¿Cuál es el récord de personas que han logrado encajar en un solo ataúd?
  13. ¿Algún cliente ha pedido que el difunto sea vestido como su superhéroe favorito?
  14. ¿Ofrecen algún tipo de garantía de que los fantasmas no asustarán a los visitantes en el funeral?
  15. ¿Cuál es el servicio más extraño que han tenido que organizar hasta ahora?
  16. ¿Algún cliente ha intentado negociar el precio de un funeral como si estuviera comprando un auto usado?
  17. ¿Hay algún entrenamiento especial para los empleados que no soportan las películas de terror?
  18. ¿Cuál es la canción más inapropiada que alguien ha solicitado para un servicio fúnebre?
  19. ¿Ofrecen servicios de catering con menús temáticos para después del funeral?
  20. ¿Alguna vez han tenido que pedir prestado un ataúd a otra funeraria debido a la alta demanda?
  21. ¿Qué medidas de seguridad tienen para evitar que un difunto desaparezca misteriosamente?
  22. ¿Alguna vez han organizado un funeral donde el difunto se levantó de repente y resultó ser una broma?
  23. ¿Cuántos chistes sobre la muerte escuchan en un día promedio de trabajo?
  24. ¿Tienen un “happy hour” para los empleados después de un día agotador en la funeraria?
  25. ¿Alguna vez han recibido una solicitud para realizar un funeral con temática de fiesta en la playa?
  26. ¿Cuántos intentos fallidos ha habido de hacer un servicio de funeral sorpresa?
  27. ¿Algún cliente ha pedido que el difunto sea maquillado para parecerse a un famoso?
  28. ¿Tienen algún plan para organizar un desfile de moda con ataúdes de última moda?
  29. ¿Alguna vez han tenido que lidiar con un cliente que insistía en realizar un funeral “a lo grande” con fuegos artificiales y música?
  30. ¿Hay algún servicio especial para aquellos que desean ser enterrados con todos sus gadgets tecnológicos?
  31. ¿Algún cliente ha pedido un funeral con una competencia de baile incluida?
  32. ¿Cuántos chistes sobre zombies escuchan en un mes promedio?
  33. ¿Ofrecen clases de baile para aquellos que quieran ser enterrados con estilo?
  34. ¿Han tenido que lidiar con algún cliente que quiso disfrazarse como el difunto para recibir el pésame?
  35. ¿Alguna vez han tenido una competencia de esculturas de hielo con ataúdes como tema?
  36. ¿Cuál es la canción más alegre que alguien ha solicitado para un servicio fúnebre?
  37. ¿Ofrecen un servicio de devolución de dinero si el difunto decide resucitar?
  38. ¿Alguna vez han tenido que organizar un funeral con temática de circo pero sin payasos?
  39. ¿Cuántos chistes han escuchado sobre “descansar en paz” en un solo día?
  40. ¿Ofrecen un paquete de funeral VIP con una alfombra roja para el difunto?
  41. ¿Algún cliente ha pedido que el difunto sea colocado en una posición de yoga para su último adiós?
  42. ¿Cuál es el obituario más extravagante que han tenido que escribir hasta ahora?
  43. ¿Ofrecen una opción de “funeral express” con un servicio de carruajes tirados por caballos a toda velocidad?
  44. ¿Alguna vez han tenido que organizar un funeral donde todos los asistentes llegaron disfrazados de superhéroes?
  45. ¿Cuántos intentos ha habido de hacer un funeral estilo flashmob sin ensayar previamente?
  46. ¿Algún cliente ha pedido que el difunto sea colocado en un ataúd transparente para despedirse en persona?
  47. ¿Tienen un servicio de repartición de tarjetas de condolencias para aquellos que no pueden asistir al funeral?
  48. ¿Cuál es el servicio más extravagante que ofrecen, como por ejemplo un desfile de modas para ataúdes?
  49. ¿Ofrecen un servicio de “funeral fitness” donde el difunto es llevado en una bicicleta estática durante el servicio?
  50. ¿Alguna vez han tenido que organizar un funeral donde el difunto era un fanático de los acertijos y dejó una búsqueda del tesoro en su testamento?
2
2
0
1

Cuando en la pareja ella es la funeraria

Por AdminMemes Feb 2, 2023
Cuando en la pareja ella es la funeraria

En el pequeño pueblo de Villa Risueño, una pareja muy peculiar estaba a punto de protagonizar un momento verdaderamente hilarante. El prometido, Juanito, no tenía idea de lo que le esperaba cuando su novia, Marta, decidió sorprenderlo con su increíble fuerza, producto de su trabajo en la funeraria local.

Marta, una mujer encantadora de apariencia delicada, trabajaba como ayudante en la funeraria “El Descanso Final”. Aunque muchos podrían pensar que un trabajo así sería sombrío y deprimente, Marta descubrió que cargar ataúdes y realizar tareas físicas le había dado una fuerza y resistencia excepcionales.

La idea de sorprender a Juanito surgió en la mente traviesa de Marta cuando observaba cómo su prometido luchaba para mover un sofá pesado en su nuevo departamento. Marta sabía que era el momento perfecto para demostrarle a Juanito su sorprendente fuerza adquirida en el trabajo.

El día de la gran sorpresa llegó. Marta se puso un mono de trabajo, gafas protectoras y guantes, y se dirigió a casa de Juanito. Cuando él abrió la puerta, se encontró con una Marta totalmente transformada, lista para cargar con el sofá.

Juanito no podía creer lo que veían sus ojos. Marta, una mujer aparentemente frágil, estaba dispuesta a asumir el desafío. Ambos se prepararon para levantar el sofá, y Juanito intentó en vano levantarlo. Su rostro reflejaba asombro y desconcierto.

Fue entonces cuando Marta, con una sonrisa traviesa, se acercó al sofá y, con un movimiento rápido y fluido, lo levantó como si fuera una pluma. Juanito quedó boquiabierto, sin palabras. No podía creer que su dulce prometida tuviera tal fuerza.

La risa se apoderó de ambos mientras Marta caminaba por la sala llevando el sofá como si fuera un objeto ligero. Aunque estaba claro que Marta no era una persona común y corriente, Juanito no pudo evitar sentirse un poco avergonzado de su propia falta de fuerza en comparación.

Después de recuperarse del asombro inicial, Juanito se unió a la diversión y comenzó a hacer preguntas sobre cómo Marta había desarrollado esa increíble fuerza. Ella le explicó con humor cómo levantar ataúdes y mover pesados accesorios funerarios había fortalecido sus músculos de una manera inesperada.

A partir de ese día, Marta se convirtió en la superhéroe no reconocida de Villa Risueño. Dondequiera que fueran, la gente se quedaba boquiabierta al verla levantando cosas que parecían imposibles para alguien de su tamaño. Incluso en el mercado local, los comerciantes bromeaban diciendo: “¡No necesitamos carretillas, solo a Marta!”

1
1
0
1

Cuando se muere tu ex y te toca hablar en su funeral

Por AdminMemes Feb 10, 2023
Cuando se muere tu ex y te toca hablar en su funeral

Mis queridos amigos y seres queridos,

Hoy nos encontramos aquí para honrar la memoria de alguien muy especial en mi vida, mi exnovia, Laura. Sé que puede sonar extraño e inusual, pero permítanme explicarles por qué estoy agradecido por su partida.

Cuando Laura y yo comenzamos nuestra relación, éramos inseparables. Pero a medida que el tiempo pasaba, nos dimos cuenta de que nuestras personalidades y objetivos de vida eran completamente diferentes. A pesar de nuestros esfuerzos por mantener la relación, nos dimos cuenta de que no éramos la pareja ideal y decidimos separarnos.

Entonces, ¿por qué estoy agradecido? Bueno, en primer lugar, la partida de Laura me permitió reflexionar sobre mí mismo y crecer como individuo. Descubrí nuevas pasiones, adquirí nuevas habilidades y enfoqué mi energía en construir una vida satisfactoria. Si no fuera por su partida, no estaría parado aquí frente a ustedes hoy, hablando con tanta confianza y gratitud.

Además, la muerte de Laura me enseñó la importancia de apreciar cada momento de la vida y valorar las relaciones que tenemos. Nos recordó que la vida es frágil y que debemos aprovechar cada oportunidad para expresar nuestro amor y gratitud hacia los demás. En su partida, Laura me enseñó a valorar la vida y a no tomarla por sentado.

También estoy agradecido por el sentido del humor que Laura siempre tuvo. Aunque pueda sonar extraño, ella solía hacer chistes y bromas incluso en los momentos más inapropiados. Recuerdo una vez en un funeral, ella dejó escapar un chiste que nos hizo reír a carcajadas. Aunque suene un poco irreverente, su sentido del humor nos ayudó a sobrellevar los momentos difíciles y a encontrar la alegría incluso en situaciones sombrías.

Quiero aprovechar este momento para recordar algunos momentos especiales que compartí con Laura. Las aventuras locas que vivimos juntos, las risas interminables, las tardes de películas y las conversaciones profundas. A pesar de que nuestra relación amorosa terminó, el respeto y la amistad siempre estuvieron presentes entre nosotros.

Laura era una persona única y especial, y aunque su partida fue inesperada, estoy agradecido por los recuerdos que compartimos. Su espíritu alegre y su amor por la vida siempre estarán en mi corazón. La extrañaré, pero también sé que ha encontrado su paz en un lugar mejor.

Así que, amigos, hoy les pido que levantemos nuestras copas y brindemos por la vida de Laura. Brindemos por las lecciones que aprendimos a través de su partida y por el amor que compartimos con ella. Brindemos por los momentos graciosos y las sonrisas que nos regaló. Que su espíritu vivaz y su sentido del humor siempre nos acompañen.

1
1
0
1

Después de capacitar al nuevo

Por AdminMemes Ago 13, 2023
Después de capacitar al nuevo


¡Héroe inesperado! Joven capacitado en funeraria se enfrenta valientemente al desafío de un gran número de fallecidos por la pandemia del COVID-19.

En medio de la pandemia global del COVID-19, un joven llamado Andrés, quien recientemente había sido capacitado en una funeraria, se encontró inesperadamente en el epicentro de una situación desafiante. Con su valentía y determinación, se convirtió en un verdadero héroe en medio de la crisis.

Andrés, un joven amable y solidario, había seguido su vocación y se había unido a una funeraria para aprender el arte de brindar dignidad y respeto a aquellos que habían fallecido. Sin embargo, nunca imaginó que su papel se expandiría de manera tan drástica y rápida debido a la llegada del COVID-19.

Cuando los casos de COVID-19 comenzaron a aumentar rápidamente en su ciudad, la funeraria donde trabajaba se vio abrumada por el gran número de fallecidos. El equipo, compuesto principalmente por Andrés y algunos colegas experimentados, se encontraba desbordado y luchaba por mantenerse al día con la demanda.

A pesar de su corta experiencia, Andrés no dudó en dar un paso al frente y asumir la responsabilidad. Trabajó incansablemente para asegurarse de que cada persona que había perdido la vida debido al virus fuera tratada con el respeto y la dignidad que merecían. Su dedicación y su compromiso con su trabajo se volvieron inspiradores para todos aquellos que lo rodeaban.

Enfrentándose a la tristeza y el dolor de las familias afectadas, Andrés se convirtió en un apoyo emocional para aquellos que habían perdido a sus seres queridos. Con palabras amables y gestos compasivos, les brindó consuelo y les aseguró que sus seres amados serían tratados con el mayor respeto.

Además del gran desafío emocional, Andrés también debía enfrentarse a la carga física de su trabajo. La implementación de protocolos de seguridad estrictos para evitar la propagación del virus significaba que debía usar equipo de protección personal durante largas horas. A pesar de la incomodidad y la fatiga, nunca dejó que eso afectara su dedicación y compromiso.

La historia de Andrés comenzó a hacerse viral a medida que su valentía y su espíritu compasivo llegaron a oídos de la comunidad. Las redes sociales se inundaron de mensajes de apoyo y gratitud hacia este joven que, a pesar de su juventud, había mostrado una madurez y una resiliencia admirables.

Incluso en medio de la tristeza y la adversidad, Andrés encontraba momentos para inyectar algo de alegría y esperanza. Con su carisma y sentido del humor, lograba aliviar la tensión y traer una sonrisa a los rostros de aquellos que estaban sufriendo. Su habilidad para encontrar la luz en la oscuridad fue una verdadera inspiración para todos.

1
1
0
1

Hay cosas que te persiguen hasta el más allá

Por AdminMemes Mar 5, 2023
Hay cosas que te persiguen hasta el más allá

En un pequeño cementerio en las afueras de un tranquilo pueblo, ocurrió un increíble acontecimiento que dejó a todos los lugareños asombrados. En la tumba de un joven que solía fumar marihuana, surgió una planta de cannabis vigorosa y exuberante.

Todo comenzó cuando los cuidadores del cementerio notaron un pequeño brote verde emergiendo entre las lápidas. Al acercarse, quedaron perplejos al descubrir que era una planta de marihuana. La noticia se extendió rápidamente por el pueblo, y pronto la gente acudió en masa al cementerio para presenciar este fenómeno inusual.

El joven cuya tumba fue bendecida con esta planta, llamado Carlos, era conocido por su amor por la marihuana. Solía decir que el humo de la hierba le transportaba a otro mundo, donde las preocupaciones desaparecían y solo reinaba la felicidad. Carlos siempre fue una persona alegre y amistosa, y su pasión por la marihuana era parte de su carisma único.

La noticia de la planta de marihuana en su tumba se extendió rápidamente a su círculo cercano de amigos, quienes no pudieron evitar emocionarse ante esta curiosa coincidencia. Decidieron visitar la tumba de Carlos para rendirle homenaje y compartir risas y anécdotas sobre sus experiencias compartidas fumando marihuana.

Pronto, el cementerio se convirtió en un lugar de reunión inusual. Las personas llegaban con respeto y reverencia, pero también con una sonrisa en el rostro. Aunque algunos se mostraron escandalizados por la presencia de una planta de marihuana en un lugar tan sagrado, la mayoría lo vio como un recordatorio de la vida y la alegría que Carlos siempre llevó consigo.

Los visitantes comenzaron a traer pequeñas macetas y fertilizantes especiales para cuidar de la planta. La planta de marihuana floreció y creció de manera descomunal, convirtiéndose en un espectáculo impresionante que atraía a personas de todas partes. Incluso los medios de comunicación locales se hicieron eco de esta historia insólita, lo que llevó a un aumento en la afluencia de curiosos.

A medida que la planta de marihuana crecía, se convirtió en un símbolo de unidad y celebración de la vida. Las personas se reunían en torno a ella para compartir risas y recordar a Carlos. El aroma embriagador de la planta se mezclaba con el aire del cementerio, creando una atmósfera peculiar pero sorprendentemente reconfortante.

Sin embargo, las autoridades locales pronto tuvieron que intervenir debido a la naturaleza ilegal de la planta de marihuana. Temiendo que se generara un ambiente propicio para el consumo de drogas, se tomaron medidas para trasladar la planta a un lugar seguro y apropiado. Aunque algunos expresaron su desacuerdo, la mayoría entendió que era necesario mantener la legalidad y el orden.

1
1
0
1

La postura de un funerario profesional

Por AdminMemes Mar 16, 2023
La postura de un funerario profesional

“El manual del director de funeraria: Cómo mantener la compostura ante clientes agresivos y mal educados”

Introducción:

Ser el director de una funeraria no es una tarea fácil. Además de lidiar con la tristeza y el dolor de los clientes que han perdido a sus seres queridos, en ocasiones también puede haber situaciones en las que debamos enfrentarnos a clientes agresivos y mal educados. En este manual, ofreceremos consejos prácticos para mantener la compostura y actuar de manera profesional ante estas situaciones desafiantes.

  1. Mantén la calma:

La regla de oro para lidiar con clientes agresivos es mantener la calma en todo momento. Respira profundamente y recuerda que estás allí para ayudar y brindar apoyo. No tomes los comentarios o acciones agresivas de forma personal y evita responder con agresividad.

  1. Escucha activamente:

Permite que el cliente se exprese y exprese sus frustraciones. Escucha atentamente y muestra empatía hacia su situación. A veces, las personas solo necesitan desahogarse y saber que están siendo escuchadas. Demuéstrales que estás allí para ayudar y resolver cualquier problema que puedan tener.

  1. Controla tu lenguaje corporal:

El lenguaje corporal puede comunicar mucho más que las palabras. Mantén una postura abierta y relajada, evita cruzar los brazos o adoptar una actitud defensiva. Mantén el contacto visual y asiente con la cabeza para mostrar que estás prestando atención.

  1. Responde con cortesía y empatía:

Aunque el cliente pueda estar siendo agresivo o mal educado, mantén siempre un tono de voz calmado y amable. Responde con cortesía y empatía, reconociendo sus preocupaciones y buscando soluciones adecuadas. Recuerda que tu objetivo principal es brindar un servicio de calidad y ayudar a los clientes en su momento de duelo.

  1. Establece límites claros:

Si el cliente cruza los límites y se vuelve abusivo verbal o físicamente, es importante establecer límites claros. Hazle saber de manera respetuosa pero firme que su comportamiento no es aceptable y que no tolerarás el maltrato hacia ti o tu equipo. Si la situación se vuelve insostenible, puedes considerar pedir ayuda a la seguridad o llamar a las autoridades correspondientes.

  1. Ofrece soluciones:

Enfócate en encontrar soluciones prácticas y viables para resolver cualquier problema o inquietud que pueda tener el cliente. Trabaja en colaboración con ellos para encontrar un terreno común y llegar a un acuerdo mutuamente satisfactorio. Si es necesario, consulta con otros miembros de tu equipo o supervisores para encontrar la mejor manera de abordar la situación.

Conclusión:

Como director de una funeraria, es importante recordar que tu papel es brindar apoyo y compasión a los clientes, incluso en situaciones desafiantes. Siguiendo estos consejos, podrás mantener la compostura y actuar de manera profesional ante clientes agresivos y mal educados. Recuerda que tu objetivo principal es proporcionar un servicio de calidad y ayudar a los clientes en su proceso de duelo.

1
1
0
1

Hagamos un velorio tóxico

Por AdminMemes Ene 31, 2023
Hagamos un velorio tóxico

En un giro inesperado, las funerarias de todo el país han lanzado una campaña de conciencia en contra de las personas que se aprovechan de los servicios funerarios para obtener café y pan gratis sin tener ninguna conexión real con los difuntos. Con un enfoque humorístico, buscan llamar la atención sobre esta práctica y fomentar un comportamiento más respetuoso en los velorios y funerales.

La campaña, titulada “¡No seas un ‘cafeína-gorrión’!”, presenta a un personaje llamado Don Café, un hombre que tiene una obsesión por el café y el pan gratuito en los eventos fúnebres. Don Café aparece en una serie de videos cómicos, en los que se le muestra merodeando en funerales, tratando de pasar desapercibido mientras llena su taza de café una y otra vez, y haciendo malabares para llevarse panecillos sin que nadie lo note.

En una de las historias, Don Café entra sigilosamente en un velorio, se sirve una taza de café y se sienta en un rincón. Sin embargo, para su sorpresa, se encuentra con una abuela encantadora, Doña Rosa, quien tiene una percepción aguda y le dice con una sonrisa: “Joven, ¿acaso te has perdido el letrero que dice ‘café solo para la familia’?” Don Café, atónito y avergonzado, deja su taza y sale del lugar con la cara enrojecida.

En otro video, Don Café intenta una nueva estrategia. Se disfraza de pariente lejano y se presenta en un funeral con un falso tono de tristeza. Pero esta vez, es descubierto por el señor Guillermo, un encargado de la funeraria con una perspicacia excepcional. Guillermo se acerca a Don Café y le dice en tono jocoso: “Amigo, sé que te gusta el café, pero también sé que la generosidad se queda en la familia. ¡Mejor busca otro lugar para tus travesuras!”

La campaña también cuenta con carteles y anuncios en los que se utiliza lenguaje divertido para transmitir el mensaje. Uno de los carteles muestra una taza de café con la frase: “El café es para el duelo, no para el desvelo gratuito”. Otro anuncio presenta una imagen de un panecillo con la frase: “El pan de cada día no es pan de velorio”.

El objetivo de la campaña es fomentar un mayor respeto por los momentos de duelo y recordar que los servicios funerarios están destinados a brindar apoyo a las familias y seres queridos de los difuntos. Las funerarias esperan que, a través del humor y la sátira, las personas reflexionen sobre sus acciones y eviten comportamientos inapropiados en estos momentos tan sensibles.

Si bien la campaña tiene un tono cómico, su mensaje subyacente es claro: es importante mostrar empatía y respeto hacia los demás, especialmente durante los momentos de pérdida. Las funerarias esperan que la conciencia generada por esta campaña promueva un cambio positivo en la forma en que las personas se comportan en los velorios y funerales, y se centren en brindar apoyo.

1
1
0
0

El estilo de los directores funerarios

Por AdminMemes Sep 30, 2022
El estilo de los directores funerarios

Un director de una funeraria llamado Don Ernesto. Durante la semana, Don Ernesto era conocido por su apariencia lúgubre y su forma de vestir siempre en tonos oscuros. Llevaba trajes negros, camisas negras y hasta su corbata parecía absorber toda la luz.

Todos los días, los lugareños lo veían pasar solemnemente por las calles, con una mirada seria y un aire misterioso. La gente decía en susurros que Don Ernesto parecía haber nacido en una película de terror, y algunos incluso bromeaban diciendo que no le hacía falta disfrazarse en Halloween.

Pero los fines de semana, la historia era completamente diferente. Cuando llegaba el viernes por la tarde, Don Ernesto dejaba atrás su aspecto fúnebre y se transformaba en una persona completamente distinta. Su guardarropa se llenaba de colores brillantes y llamativos. Vestía camisas de colores vibrantes, pantalones estampados y sombreros extravagantes. Su aspecto despampanante era tan sorprendente que podía hacer que cualquier pájaro se quedara boquiabierto.

Además de su transformación de vestuario, Don Ernesto también adoptaba una personalidad extrovertida y animada los fines de semana. Era el alma de la fiesta, el centro de atención y el hombre con el mejor sentido del humor en todo el pueblo. Organizaba barbacoas, bailes y fiestas temáticas, donde sus vecinos podían disfrutar de su lado más divertido.

La gente del pueblo no podía entender cómo un hombre que parecía tan lúgubre durante la semana podía ser tan alegre y colorido los fines de semana. Algunos sospechaban que tenía una doble vida, mientras que otros simplemente se maravillaban de su habilidad para cambiar de personalidad tan drásticamente.

Un día, un joven curioso decidió averiguar el secreto de Don Ernesto. Lo siguió discretamente un viernes por la tarde, y para su sorpresa, vio cómo el director de la funeraria se dirigía a un teatro local. Entró en el vestuario y salió transformado en un magnífico actor de teatro.

Resulta que Don Ernesto había sido un apasionado de las artes escénicas desde joven. Durante la semana, su trabajo en la funeraria le exigía mantener una imagen seria y respetuosa. Sin embargo, los fines de semana, aprovechaba para liberar su verdadera personalidad y compartir su amor por el teatro y la diversión.

La noticia se corrió rápidamente por el pueblo y la gente comenzó a acudir a las actuaciones de Don Ernesto. Descubrieron que su talento en el escenario era tan impresionante como su habilidad para hacer reír a todos. Las risas resonaban en el teatro cada vez que Don Ernesto interpretaba un papel cómico o realizaba una escena extravagante.

0

El día que me muera, llevadme al hospital de Gijón

Por AdminMemes Oct 30, 2022
El día que me muera, llevadme al hospital de Gijón

El peculiar Hospital San Risueño, conocido por sus situaciones cómicas y su personal excéntrico, una extraña noticia que dejó a todos boquiabiertos. Resulta que, por un error de registro, ¡le estaban dando de alta a los muertos!

Todo comenzó cuando el doctor Ramón, un hombre distraído y propenso a cometer errores, confundió algunas hojas de registro mientras estaba de guardia. En lugar de marcar a los pacientes fallecidos como “defunción”, marcó la casilla de “alta médica”. Nadie se percató del error y los muertos quedaron registrados como pacientes que habían recibido el alta.

La noticia se propagó rápidamente por el hospital y se convirtió en tema de conversación entre los médicos, enfermeras y personal administrativo. Todos se preguntaban cómo era posible que los muertos estuvieran siendo dados de alta, y la incredulidad se mezclaba con risas y asombro.

La historia alcanzó notoriedad cuando los familiares de los “pacientes dados de alta” comenzaron a recibir llamadas de seguimiento. “Hola, señora Rodríguez, solo queríamos asegurarnos de que su esposo se encuentre bien después de su alta médica”, decía una voz amable al otro lado del teléfono. La señora Rodríguez, confundida, respondía: “¡Pero mi esposo falleció hace dos días!”

Las reacciones de los familiares variaban desde la confusión y el enojo hasta la risa y la incredulidad. Algunos decidieron visitar el hospital personalmente para aclarar la situación y exigir respuestas.

La directora del hospital, la doctora Matilde, se encontró frente a una situación complicada. Con una sonrisa nerviosa, intentó explicarles a los familiares que se trataba de un error administrativo y que lamentaba profundamente la confusión. Sin embargo, sus explicaciones solo generaban más preguntas y risas incómodas.

La noticia llegó incluso a los medios de comunicación locales, y pronto los titulares decían cosas como “Hospital San Risueño le da una segunda oportunidad a los muertos” y “¿Milagro médico o broma de mal gusto?”.

A medida que las investigaciones avanzaban, se descubrió que el problema se había originado en la confusión de las etiquetas de identificación de los pacientes. El doctor Ramón, en su afán por atender a tantos pacientes, había intercambiado las etiquetas de algunos vivos y muertos.

Afortunadamente, el error fue corregido rápidamente y los registros de los fallecidos fueron actualizados correctamente. El hospital emitió disculpas públicas y se comprometió a mejorar los protocolos de registro y seguimiento.

A pesar de la confusión y el susto inicial, la extraña noticia del Hospital San Risueño se convirtió en una anécdota memorable. La gente del pueblo comenzó a hacer bromas sobre las altas médicas de los muertos y cómo el hospital ofrecía un “servicio post-mortem excepcional”.

0

Ya se armaron las carnitas

Por AdminMemes Jun 6, 2023
Ya se armaron las carnitas

Había una vez un grupo de amigos que decidieron organizar una fiesta de cumpleaños sorpresa para uno de ellos. Para la cena, contrataron a un conocido chef de cocina para que preparara un delicioso banquete. Sin embargo, hubo un pequeño problema cuando el chef llegó a la casa y anunció: “Ya se armaron las carnitas funebres”.

Los amigos, desconcertados, se miraron entre sí sin saber qué hacer. ¿Cómo podía ser que en lugar de preparar un festín de cumpleaños, el chef hubiera llegado con comida para un funeral? Pero como no querían arruinar la sorpresa del cumpleañero, decidieron seguir adelante con la cena.

El chef comenzó a sacar los ingredientes para preparar las carnitas, mientras los amigos se reían nerviosamente, preguntándose cómo iba a salir todo. Pero a medida que la carne comenzó a cocinarse, el olor delicioso llenó la casa, y todos se olvidaron de su preocupación.

Finalmente, llegó el momento de servir la cena. El chef colocó las carnitas en la mesa, y los amigos se sorprendieron al ver que en lugar de las típicas guarniciones mexicanas, había un plato lleno de pan tostado y mantequilla. El chef explicó que ese era el acompañamiento tradicional para las carnitas funebres, y que era un error común pensar que se servían con salsa y tortillas.

Aunque los amigos se sintieron un poco tontos por su falta de conocimiento culinario, se divirtieron mucho contando la historia de la cena de cumpleaños con las “carnitas funebres” y la sorprendente guarnición de pan tostado. Desde entonces, cada vez que se reunían, pedían a su amigo chef que les preparara una cena de “carnitas funebres” para recordar aquella noche tan divertida.

0

Cuando estás en la 15 hora de turno en la funeraria y entra una llamada

Por AdminMemes Mar 12, 2022
Cuando estás en la 15 hora de turno en la funeraria y entra una llamada

En un día soleado y caluroso, en medio de un caótico centro de atención telefónica, se encontraba Jorge, un hombre con una paciencia de oro y una resistencia a prueba de bombas. Jorge llevaba trabajando un turno de 15 horas seguidas, respondiendo llamadas sin parar y resolviendo problemas de los clientes.

La fatiga y el estrés comenzaban a pasar factura a Jorge. Sus ojos estaban rojos como tomates y su cabello parecía tener vida propia, apuntando en todas direcciones. Su uniforme estaba arrugado y manchado de café, como si hubiera pasado por un tornado de cafeína.

En medio del caos, sonó el teléfono y Jorge lo levantó con un suspiro. “¿Diga?”, dijo con voz cansada. Del otro lado de la línea, una voz chillona y estridente comenzó a hablar sin cesar. Era una señora que se quejaba de que su tostadora no hacía tostadas lo suficientemente crujientes. Jorge trató de explicarle que él trabajaba en un centro de atención telefónica y que no podía solucionar problemas de electrodomésticos, pero la señora no parecía escuchar.

La llamada se prolongó durante lo que pareció una eternidad. La señora seguía quejándose y Jorge sentía que su cordura estaba al borde del abismo. Comenzó a sudar profusamente y su expresión facial se distorsionó como si estuviera en una película de comedia surrealista.

De repente, algo dentro de Jorge se rompió. Dejó escapar una carcajada histérica y comenzó a reír sin control. La señora al otro lado de la línea se quedó en silencio, atónita ante la risa desquiciada de Jorge. La risa se mezclaba con sollozos y susurros incoherentes mientras la locura se apoderaba de él.

En la oficina, todos miraban a Jorge con asombro y preocupación. Algunos intentaron calmarlo, otros simplemente se alejaron lentamente como si hubieran visto a un extraterrestre. Mientras tanto, Jorge se reía y se tambaleaba por la sala, hablando con objetos inanimados y jugando al escondite con las plantas de la oficina.

La gerente, desesperada por controlar la situación, llamó a un especialista en salud mental. Cuando llegó, se encontró con un escenario que parecía sacado de una película de comedia absurda. Jorge estaba sentado en el suelo, con un sombrero de papel en la cabeza y jugando a las cartas con una fotocopiadora.

El especialista evaluó a Jorge y determinó que el estrés acumulado y la falta de descanso habían provocado un episodio de locura temporal. Recomendó que Jorge tomara un descanso prolongado y se sometiera a terapia para recuperarse completamente.

0

Yo en el velorio… hola, ¿todo bien?

Por AdminMemes Dic 5, 2022
Yo en el velorio… hola, ¿todo bien?

En un tranquilo pueblo llamado Villa Risueña, se celebraba el funeral de la Sra. Matilda, una respetada y querida residente de la comunidad. Todos los asistentes estaban sumidos en un ambiente de tristeza y respeto, hasta que una pregunta inesperada desencadenó una serie de situaciones cómicas.

Era un día soleado y cálido, pero el calor palidecía en comparación con la tensión que se sentía en el aire. La familia de la difunta se encontraba en el frente de la sala, rodeada de amigos y vecinos que venían a darle el último adiós a la Sra. Matilda. Todo estaba en silencio hasta que un joven despistado, llamémoslo Johnny, se acercó a la familia con una sonrisa despreocupada y preguntó: “¿Todo bien?”.

La pregunta, aunque inocente, fue recibida con miradas de incredulidad y confusión. La familia de la difunta se miró entre sí, sin saber cómo responder. La tensión aumentaba, pero luego, alguien dejó escapar una risa nerviosa, seguida por una ola de risas contenidas. Parecía que la tensión se había liberado por un momento y el funeral se volvió extrañamente cómico.

Sin embargo, las risas no pararon allí. Uno por uno, los amigos y vecinos comenzaron a compartir anécdotas graciosas y recuerdos divertidos de la Sra. Matilda. El ambiente de tristeza se transformó en una celebración de su vida llena de risas y sonrisas. Parecía que el espíritu alegre de la difunta se había apoderado del lugar.

Pero la pregunta de Johnny continuaba resonando en los oídos de los presentes. Pronto, se convirtió en un chiste recurrente en el funeral. Cada vez que alguien tropezaba o se le caía algo, se escuchaba una risa seguida de un susurro: “¿Todo bien?”. Incluso el pastor que oficiaba el servicio no pudo contener la risa cuando pronunció esas palabras mientras daba su discurso.

El caos cómico llegó a su punto culminante cuando una paloma decidió hacer su entrada triunfal volando por la sala. Todos se dispersaron, tratando de evitar el ataque de la inoportuna ave. Los sombreros volaban por el aire, las personas gritaban y corrían en todas direcciones. La paloma, aparentemente ajena a la confusión que había causado, se posó en un rincón como si estuviera disfrutando el espectáculo.

Finalmente, después de varios minutos de caos desenfrenado, la calma regresó al funeral. La paloma voló hacia la salida y todos volvieron a sus asientos, riendo y compartiendo miradas de complicidad. La pregunta “¿Todo bien?” había convertido un funeral en un verdadero espectáculo cómico.

0

Familias tras conocer el precio de un servicio funerario

Por AdminMemes Oct 8, 2022
Familias tras conocer el precio de un servicio funerario

En un soleado día de verano, el señor García decidió visitar la Funeraria “Último Adiós” para informarse sobre los servicios funerarios. Habiendo escuchado que ofrecían una amplia gama de opciones, desde los tradicionales hasta los más extravagantes, estaba intrigado por descubrir qué podían ofrecer.

Al entrar por la puerta principal, el señor García se encontró con un ambiente lúgubre y una música suave de fondo. La decoración era elegante, con arreglos de flores y retratos de personalidades famosas que habían pasado por sus manos. Fue entonces cuando un amable empleado, el Sr. Martínez, se acercó para atenderlo.

El señor García, con una mezcla de curiosidad y nerviosismo, expresó su deseo de conocer los servicios funerarios que ofrecían y los precios correspondientes. El Sr. Martínez, con una sonrisa en su rostro, comenzó a enumerar las diferentes opciones.

“Tenemos el ‘Servicio Clásico’, que incluye un ataúd de madera de roble, una capilla para el velatorio y un cortejo fúnebre con coches negros tradicionales. El precio base es de $5000”, dijo el Sr. Martínez.

El señor García hizo una pausa, sorprendido por el costo. Se esperaba que fuera costoso, pero no tanto. Sin embargo, decidió seguir adelante y preguntar sobre las opciones más extravagantes.

“Tenemos el ‘Servicio de Lujo’, que incluye un ataúd personalizado hecho a medida, una procesión con caballos blancos y un coro de ángeles cantando durante la ceremonia. El precio base de este servicio es de $25,000”, continuó el Sr. Martínez.

El señor García casi se atraganta con su saliva al escuchar el precio. Mientras intentaba procesar la información, su mente comenzó a divagar y se imaginó a sí mismo llegando al cielo en medio de una gran fanfarria, con ángeles cantando en su honor.

Sin embargo, su lado práctico y ahorrativo le hizo preguntar por las opciones más económicas.

“Por supuesto, también ofrecemos el ‘Servicio Económico’, que incluye un ataúd sencillo de pino, un pequeño salón para el velatorio y una procesión con un coche antiguo. El precio base para este servicio es de $2500”, mencionó el Sr. Martínez.

El señor García se sintió aliviado al escuchar este precio más asequible. Pero su mente aún no podía evitar imaginar cómo se vería en un coche antiguo durante su último paseo.

Finalmente, el señor García se decidió a preguntar por una opción que le había llamado la atención desde el principio.

0

Ya hay ataúdes para los borrachos

Por AdminMemes Feb 5, 2023
Ya hay ataúdes para los borrachos

¡El último brindis en estilo único! Las funerarias sorprenden con ataúdes en forma de cerveza

En un giro inesperado de marketing, las funerarias decidieron poner un toque festivo en el último adiós para aquellos que disfrutaron de una vida llena de fiestas y celebraciones. La campaña “Descanso Espumoso” sacudió a la industria funeraria al presentar ataúdes en forma de cerveza para aquellos amantes de la bebida y los momentos de alegría.

Todo comenzó con la brillante idea de Eduardo, un joven emprendedor que heredó la funeraria familiar. Sabiendo que la vida es un cúmulo de experiencias, incluidas las noches de juerga, decidió ofrecer a las personas la opción de despedirse en un ataúd que reflejara su pasión por la cerveza.

Eduardo se puso manos a la obra y, con la ayuda de un talentoso equipo de diseñadores, comenzaron a crear ataúdes que parecían enormes botellas de cerveza. Con detalles cuidadosamente elaborados, como etiquetas personalizadas y tapas de colores, cada ataúd era una obra de arte única.

La noticia de los ataúdes en forma de cerveza se extendió rápidamente por la ciudad. Las personas curiosas se acercaban a la funeraria solo para echar un vistazo a estas peculiares creaciones. La reacción inicial fue de sorpresa e incredulidad, pero poco a poco la idea comenzó a ganar seguidores entusiastas.

El día del lanzamiento oficial de “Descanso Espumoso”, la funeraria se llenó de risas y aplausos. Los familiares de aquellos que habían disfrutado de una vida llena de risas y momentos alegres no podían resistirse a la idea de despedirse de sus seres queridos en un ataúd que reflejara su personalidad festiva.

Las redes sociales estallaron con fotos y comentarios sobre los ataúdes en forma de cerveza. Hashtags como #ÚltimoBrindis y #DespedidaConEstilo se hicieron virales en cuestión de horas. Las funerarias, que antes eran vistas como lugares de tristeza y melancolía, ahora se asociaban con un espíritu festivo y un enfoque único para honrar a los difuntos.

Pero la verdadera diversión comenzó cuando se realizó el primer funeral con un ataúd en forma de cerveza. La procesión fúnebre fue una mezcla de nostalgia y celebración. Los dolientes vestían camisetas de sus equipos de fútbol favoritos y levantaban sus vasos en honor al difunto, brindando por todos los momentos compartidos.

A medida que el ataúd en forma de cerveza era colocado en la tumba, la tristeza se mezclaba con risas y anécdotas divertidas. Las lágrimas de dolor se transformaban en lágrimas de alegría, mientras los presentes recordaban los momentos felices y las travesuras del fallecido.

0

Vendo este ataúd sin usar… lo compré cuando me dejó

Por AdminMemes Nov 2, 2022
Vendo este ataúd sin usar… lo compré cuando me dejó

En una sorprendente vuelta de los acontecimientos, una mujer llamada Doña Rosa decidió vender el ataúd que su novio, Don Julio, había comprado específicamente para su propio funeral. Resulta que Don Julio, en un arrebato de romanticismo peculiar, había comprado el ataúd como una especie de declaración de amor, asegurando a Doña Rosa que estaría con ella incluso después de su partida.

Sin embargo, Doña Rosa, una mujer pragmática y llena de sorpresas, no estaba dispuesta a aceptar el regalo de manera tan literal. Aunque valoraba el gesto, consideró que sería más práctico utilizar los fondos de la venta del ataúd para otros propósitos más inmediatos.

Decidida a encontrar un comprador para el ataúd, Doña Rosa tuvo una idea audaz: publicar un anuncio en Internet. Tomando una foto del ataúd y escribiendo una descripción hilarante, capturó la atención de los navegantes con su estilo único.

El anuncio decía: “¡Vendo ataúd nuevo, apenas utilizado! ¿Quién dijo que el amor no podía tener un valor monetario? Mi novio compró este ataúd pensando que sería su último regalo para mí, pero estoy segura de que podemos encontrarle un mejor uso. Perfecto para una siesta larga y cómoda, o incluso para almacenar esas cosas que siempre has querido esconder. ¡Aprovecha esta oferta única y haz una oferta que no podré rechazar!”

El anuncio de Doña Rosa rápidamente se volvió viral y generó una gran cantidad de comentarios y compartidos en las redes sociales. La gente estaba sorprendida y fascinada por la audacia y el humor de la señora. Las bromas y los comentarios divertidos inundaron la sección de comentarios, mientras que algunos incluso expresaron interés en comprar el ataúd como una pieza única de conversación.

A medida que aumentaba la atención en el anuncio, Doña Rosa se encontró respondiendo preguntas divertidas y a veces extrañas de posibles compradores. Algunos querían saber si el ataúd venía con garantía o si se podía personalizar con un grabado especial. Otros preguntaban si podían hacer trueques, ofreciendo objetos inusuales a cambio.

En medio de la expectación, Doña Rosa decidió organizar una subasta en línea para el ataúd. El evento se volvió aún más hilarante cuando algunas personas comenzaron a realizar apuestas absurdamente altas por el objeto. Algunos incluso sugirieron que podría convertirse en un artículo de colección en el futuro.

Finalmente, la subasta llegó a su fin y el ataúd fue vendido a un comprador anónimo por una suma sorprendente. El dinero obtenido fue destinado por Doña Rosa a una organización benéfica local, cumpliendo así su objetivo de darle un uso más beneficioso que como un simple regalo romántico.

Esta historia insólita y divertida nos recuerda que el humor puede surgir en los momentos más inesperados. Doña Rosa demostró que incluso en circunstancias tan inusuales como la venta de un ataúd, se puede encontrar una forma de sacar una sonrisa a los demás.

0

¿Cómo te va trabajando de noche?

Por AdminMemes Jul 5, 2023
¿Cómo te va trabajando de noche?

En un oscuro rincón de la ciudad, había una funeraria que se rumoreaba estar maldita. La gente evitaba pasar por esa zona durante la noche, y solo aquellos valientes (o insensatos) se aventuraban a trabajar allí. Uno de esos valientes era Juan, un hombre peculiar y amante de lo macabro.

Juan tenía una apariencia que recordaba a los monstruos de las películas antiguas: alto, delgado y con una tez pálida. Sus ojos eran grandes y expresivos, y su sonrisa siniestra asustaba a más de uno. Pero a pesar de su apariencia, Juan no le temía a trabajar en la funeraria durante la noche. De hecho, disfrutaba de la soledad y el ambiente misterioso que rodeaba ese lugar.

Una noche, en medio de una tormenta feroz, Juan estaba solo en la funeraria. Mientras preparaba el cuerpo de un difunto para el velatorio del día siguiente, escuchó un ruido extraño proveniente del sótano. Intrigado, decidió investigar.

Bajó por las escaleras con cautela, con su figura espigada y su mirada inquietante. Al llegar al sótano, descubrió algo sorprendente: una antigua máquina de cine en perfecto estado de funcionamiento. Juan no pudo resistirse a la tentación y decidió encenderla.

A medida que la pantalla cobraba vida, imágenes de películas clásicas de terror se proyectaban en la pared. Drácula, Frankenstein, el Hombre Lobo… todos los monstruos que tanto le gustaban a Juan. Su rostro se iluminó con una sonrisa malévola mientras se deleitaba con las escenas más aterradoras.

De repente, la puerta del sótano se cerró de golpe, dejando a Juan atrapado en la oscuridad. Pero lejos de asustarse, su sonrisa se amplió aún más. Aquella situación solo aumentaba su emoción.

Decidió jugar un juego con el destino. Se adentró en los pasillos oscuros de la funeraria, riendo y tarareando canciones de películas de terror. Cada vez que se cruzaba con su reflejo en un espejo, hacía gestos exagerados y contorsionaba su rostro de manera grotesca.

Los ruidos de sus propios pasos y el eco de su risa resonaban en el edificio, creando una atmósfera escalofriante. Pero para Juan, era como estar en su propia película de terror, donde él era el protagonista.

Finalmente, al amanecer, Juan salió de la funeraria con una sonrisa en su rostro. A lo lejos, se escuchaban las campanas de una iglesia anunciando el nuevo día. La gente que pasaba por la calle se detenía a mirarlo con asombro y temor.

Pero Juan simplemente se encogió de hombros y continuó su camino. Él sabía que su apariencia podía asustar a los demás, pero eso no le importaba. Había encontrado su lugar en el mundo, rodeado de oscuridad y misterio.

0

Reír para no llorar

Por AdminMemes May 20, 2022
Reír para no llorar

En una pequeña ciudad, Juan era el encargado de trabajar en la funeraria durante la noche. Cada noche, mientras todos dormían plácidamente, él se encontraba rodeado de cuerpos y velas encendidas.

Una de esas noches, Juan miró hacia la casa que estaba al frente de la funeraria y suspiró. Desde su ventana, podía ver a una familia durmiendo tranquilamente, abrazados por los brazos del sueño. Juan deseaba estar en su lugar, disfrutando de un descanso reparador.

Mientras miraba con envidia la casa, una extraña sensación lo invadió. Vio cómo una luz tenue se encendía en una de las habitaciones y una figura translúcida apareció en la ventana. Para su sorpresa, era un fantasma. Juan se frotó los ojos, pensando que era el cansancio jugándole una mala pasada.

Pero no, no era su imaginación. Los fantasmas de los difuntos de la funeraria comenzaron a salir de sus ataúdes y a flotar hacia la casa de enfrente. Se deslizaban sin hacer ruido, como si bailaran en el aire, y entraban sigilosamente por la ventana.

Juan no podía creer lo que veía. Se acercó a la ventana, tratando de entender lo que ocurría. Dentro de la casa, los fantasmas se mezclaban con la familia, jugando con sus cabellos mientras dormían, tocando sus narices y moviendo sus brazos y piernas.

El espectáculo era tan cómico que Juan no pudo evitar reírse. Era como una escena de una película de comedia paranormal. Los fantasmas parecían estar divirtiéndose tanto que se olvidaron de su propio estado fantasmal y se entregaron por completo al juego.

Juan se dio cuenta de que no podía quedarse solo mirando, así que decidió unirse a la diversión. Saltó por la ventana y se unió a los fantasmas, haciendo travesuras y asustando suavemente a la familia dormida. Juntos, crearon un alboroto fantasmagórico lleno de risas y sustos.

La familia despertó al sonido de sus risas y gritos divertidos. Al principio, estaban asustados, pero cuando vieron a Juan y a los fantasmas riendo y jugando, también comenzaron a reír. Todos disfrutaron de aquel inesperado encuentro paranormal.

A medida que el sol comenzaba a salir en el horizonte, los fantasmas regresaron a la funeraria y Juan volvió a su puesto de trabajo. Se despidieron con risas y guiños, sabiendo que aquel fue un encuentro único y especial.

Desde ese día, cada vez que Juan trabajaba en la funeraria, miraba hacia la casa de enfrente con una sonrisa. Sabía que, mientras todos dormían, él tenía la suerte de vivir momentos de diversión y alegría junto a los fantasmas. Y así, Juan encontró consuelo en su trabajo nocturno, sabiendo que incluso en la muerte, el sentido del humor puede prevalecer.

0

No puedo…soy funerario

Por AdminMemes Dic 6, 2022
No puedo…soy funerario

En una pequeña ciudad llamada Villa Silenciosa, las festividades navideñas solían llenar las calles con luces brillantes, canciones alegres y espíritu festivo. Sin embargo, había un grupo de personas que no podía permitirse tomarse un descanso en esta época del año: los trabajadores de las funerarias.

La funeraria “Descanso Eterno” era el lugar más ocupado en Navidad. A medida que todos se preparaban para disfrutar de la cena en familia y abrir regalos, los encargados de la funeraria se encontraban enfrascados en su ajetreada rutina. Ellos sabían que la muerte no se tomaba vacaciones, y su deber era estar disponibles las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

Don Roberto, el dueño de “Descanso Eterno”, se encontraba en su oficina rodeado de montones de documentos y planificando cada detalle de los servicios funerarios que se llevarían a cabo durante las fiestas. Aunque su intención era mantener un ambiente solemne y respetuoso, no podía evitar tener un humor negro que a veces afloraba en momentos inapropiados.

Una noche, mientras Don Roberto estaba trabajando hasta altas horas de la madrugada, escuchó un ruido extraño proveniente del sótano. Al bajar para investigar, se encontró con sus empleados intentando armar un árbol de Navidad hecho con ataúdes vacíos. Aunque el intento era macabro, no pudo evitar soltar una carcajada y decirles: “¡Chicos, si siguen así, pronto tendremos el árbol más ‘enterrador’ de toda la ciudad!”.

Mientras tanto, en la sala de preparación de cuerpos, los empleados bromeaban entre ellos mientras embalsamaban a los difuntos. Uno de ellos, Pedro, se acercó a su colega Juan y le susurró al oído: “¿Sabes qué es lo peor de trabajar en Navidad? Que nunca puedes esperar un aumento salarial, ¡ya que todos nuestros clientes están ‘en la otra vida’!”. Ambos soltaron una risa nerviosa y continuaron con su trabajo.

En Nochebuena, mientras el resto de la ciudad estaba inmersa en celebraciones y alegría, la funeraria “Descanso Eterno” estaba llena de familias afligidas, organizando servicios funerarios para sus seres queridos. Las lágrimas y los suspiros resonaban en cada rincón, pero los empleados trataban de ofrecer consuelo y apoyo a través de su peculiar sentido del humor.

En medio de todo el caos, Don Roberto se paseaba por los pasillos, tratando de mantener el ánimo en alto. Se acercó a una mujer que estaba llorando desconsoladamente y le dijo con una sonrisa: “Señora, entiendo que esté triste, pero recuerde que el cielo ganó un ángel más esta Navidad, y su ser querido ahora puede disfrutar de una cena celestial”.

0

Cuando dicen: nos es un adiós, es un hasta pronto, nos veremos

Por AdminMemes Oct 8, 2022
Cuando dicen: nos es un adiós, es un hasta pronto, nos veremos

El organizador de funerales llamado Ricardo, conocido por su gran habilidad para planificar y coordinar servicios fúnebres. Era un hombre amable y compasivo, pero también tenía una extraña costumbre de despedirse de las familias diciendo: “Nos veremos pronto”.

Un día, Ricardo recibió una llamada urgente para organizar el funeral de la familia Pérez. Sin dudarlo, se apresuró a llegar a la casa de los Pérez y ofrecer sus servicios de manera profesional. Sin embargo, cuando se encontró con los afligidos familiares, su antigua costumbre traicionera se manifestó una vez más.

Ricardo se acercó a la esposa del difunto y, con una sonrisa nerviosa, le dijo: “Lamento mucho su pérdida. Descanse tranquila, señora, porque muy pronto nos veremos de nuevo organizando el funeral de su familia”. Al darse cuenta de su error, Ricardo se quedó paralizado, esperando una reacción de horror y confusión por parte de los Pérez.

La esposa del difunto, sorprendida por la extraña declaración, se quedó sin palabras por un momento. Luego, una expresión de confusión cruzó su rostro, seguida de una sonrisa incómoda. La situación era tan absurda que no pudo contener la risa, lo que provocó que otros miembros de la familia también comenzaran a reírse.

Ricardo, sintiéndose cada vez más incómodo, trató de explicar su equivocación y se disculpó profusamente. Sin embargo, la familia Pérez parecía encontrar la situación tan divertida que no podían dejar de reír.

El padre del difunto se acercó a Ricardo, con lágrimas en los ojos debido a la risa, y le dijo: “Mi estimado Ricardo, realmente necesitábamos un momento de alegría en medio de nuestra tristeza, ¡y tú nos lo has proporcionado! No te preocupes por tu equivocación, todos cometemos errores”.

La familia Pérez decidió tomar la situación con humor y le dieron a Ricardo una segunda oportunidad para organizar el funeral de su ser querido. Esta vez, sin embargo, Ricardo estuvo más atento a sus palabras y evitó cualquier declaración desafortunada.

El funeral se llevó a cabo sin contratiempos, y la familia Pérez quedó impresionada con la atención y el cuidado que Ricardo dedicó a cada detalle. A pesar del incidente inicial, Ricardo logró ganarse el respeto y la gratitud de la familia Pérez.

Desde ese día, Ricardo aprendió a controlar su peculiar costumbre y se aseguró de elegir cuidadosamente sus palabras al interactuar con las familias en duelo. Además, nunca dejó de recordar el momento gracioso que compartió con los Pérez, y siempre encontró una manera de transmitir un poco de alegría y alivio en medio de la tristeza.

La historia del desliz de Ricardo se volvió popular en el pueblo, y a partir de entonces, cada vez que alguien mencionaba el nombre de Ricardo, se recordaba la anécdota con una sonrisa en los labios.

0

Esta economía está muy complicada

Por AdminMemes Nov 3, 2022
Esta economía está muy complicada


En una soleada mañana de verano, algo fuera de lo común llamó la atención de los conductores en la autopista Risasveloz. Un auto descapotable de vivos colores circulaba a toda velocidad con un inesperado pasajero: ¡un ataúd!

El conductor en cuestión era el señor Ernesto, conocido por ser una persona excéntrica y amante de las extravagancias. Pero llevar un ataúd en su auto descapotable era algo que superaba cualquier expectativa.

Mientras los demás automovilistas miraban atónitos y se preguntaban qué demonios estaba sucediendo, el señor Ernesto lucía una sonrisa de satisfacción mientras aceleraba el vehículo. El ataúd, bien asegurado en la parte trasera del descapotable, parecía disfrutar del viento en su inusual paseo.

La noticia de este peculiar suceso se extendió rápidamente a través de las redes sociales y los medios de comunicación locales. La gente se preguntaba qué motivó al señor Ernesto a llevar un ataúd en su auto a toda velocidad por la autopista.

Las teorías comenzaron a surgir. Algunos decían que era una demostración de su personalidad excéntrica, mientras que otros creían que era un intento de llamar la atención y obtener su “minuto de fama” en las redes sociales.

Mientras tanto, la policía de tránsito no podía creer lo que veían sus ojos cuando recibieron las llamadas de los conductores preocupados. Rápidamente, pusieron en marcha un operativo para detener al señor Ernesto y resolver el enigma del ataúd en el auto descapotable.

Después de una emocionante persecución, los agentes de policía lograron alcanzar al señor Ernesto y le indicaron que se detuviera. Sin embargo, en lugar de enfadarse o mostrarse avergonzado, el señor Ernesto bajó del auto con una sonrisa amplia y deslumbrante.

“¡Oh, oficiales! ¿Les gusta mi nuevo coche fúnebre descapotable?”, exclamó el señor Ernesto con entusiasmo, señalando hacia el ataúd en la parte trasera. “¡Es una forma única de darle un último paseo a mi querido tío Ricardo, quien siempre amó los autos veloces y la adrenalina!”

Los agentes de policía, sorprendidos y sin saber cómo responder, se vieron envueltos en una mezcla de incredulidad y diversión. No podían evitar reír ante la ocurrencia del señor Ernesto y su manera tan peculiar de despedirse de su tío.

Finalmente, después de algunas risas y una breve charla, los agentes de policía le solicitaron al señor Ernesto que retirara el ataúd del auto descapotable y lo llevara de forma adecuada. Aunque un tanto decepcionado, el señor Ernesto accedió y prometió que la próxima vez utilizaría medios más tradicionales para transportar a sus seres queridos.

La noticia del señor Ernesto y su inusual “coche fúnebre descapotable” se convirtió en la comidilla de la ciudad durante días.

0

Apegarse las tradiciones siempre es efectivo

Por AdminMemes Ago 11, 2023
Apegarse las tradiciones siempre es efectivo

En un día soleado y radiante, en medio de un hermoso jardín rodeado de flores fragantes, un joven llamado Diego se arrodilló frente a su amada, Camila, con un brillo travieso en sus ojos. Era un momento mágico, pero la propuesta de matrimonio que se avecinaba era más inusual de lo habitual.

Camila era una embalsamadora talentosa y apasionada de una prestigiosa funeraria. Su amor por preservar la belleza en la muerte la había llevado a adentrarse en un mundo lleno de misterio y solemnidad. Diego, siendo un hombre único y creativo, sabía que debía encontrar una forma especial de sellar su amor eterno.

Con el corazón latiendo con fuerza, Diego sacó una pequeña caja de terciopelo negro de su bolsillo y la abrió frente a Camila. Su mirada se iluminó cuando vio un anillo deslumbrante con la figura de Anubis, el antiguo dios egipcio de la muerte y la resurrección. Era un tributo perfecto a la pasión de Camila por su trabajo y a su conexión con el mundo de los muertos.

“Camila, mi amor”, susurró Diego con emoción, “desde el día en que nuestros caminos se cruzaron, supe que eras especial. Tu dedicación a preservar la belleza en la muerte me ha enseñado el valor de la vida y el amor en cada momento. Quiero pasar el resto de mi vida contigo, celebrando juntos tanto la vida como la muerte. ¿Te casarías conmigo?”

Camila quedó sin palabras, su corazón lleno de alegría y sorpresa. Aunque la elección del anillo era inesperada, comprendió de inmediato el significado profundo detrás de ese gesto. Con lágrimas de felicidad en los ojos, asintió con la cabeza y susurró un emocionado “sí”.

La noticia de esta inusual propuesta se propagó rápidamente por la comunidad funeraria. El amor único de Diego y Camila se convirtió en la charla de la ciudad, con muchas personas maravilladas por la originalidad y el simbolismo de su compromiso. Los colegas de Camila se emocionaron y organizaron una fiesta sorpresa para celebrar su amor y futuro matrimonio.

El gran día llegó, y Camila y Diego se unieron en matrimonio rodeados de amigos y familiares. La ceremonia fue un reflejo de su amor auténtico y su espíritu único. En lugar de las tradicionales flores blancas, las mesas estaban adornadas con elegantes arreglos de lirios y rosas negras. Las invitaciones eran invitaciones funerarias antiguas, y la tarta nupcial estaba adornada con pequeñas figuras de momias.

La boda de Diego y Camila fue una celebración inolvidable, llena de risas, amor y respeto por la vida y la muerte. Aunque algunos podrían considerar su elección temática un tanto macabra, la pareja demostró que el amor puede florecer en los lugares más inusuales y que el respeto por la muerte puede ir de la mano con la celebración de la vida.

0

Cuando tú y tu colega llegan al mismo servicio a hacer los arreglos

Por AdminMemes Jul 2, 2022
Cuando tú y tu colega llegan al mismo servicio a hacer los arreglos

En una pequeña ciudad, existían dos floristerías rivales: “Flores Esplendorosas” y “Ramos Divinos”. Sus propietarios, Pedro y María, respectivamente, competían ferozmente por cada contrato de adornos florales. Sin embargo, un día recibieron una sorpresa inesperada: ambos fueron contratados para el mismo funeral.

Pedro y María se encontraron frente a frente en la sala de velatorio, cada uno con su selección de hermosas flores y arreglos. Pero en lugar de competir, decidieron hacer del servicio algo inolvidable y divertido. Después de todo, ¿qué mejor manera de honrar a alguien que alegrar el ambiente?

La primera situación graciosa se presentó cuando Pedro intentó colgar un enorme arreglo floral en la entrada de la sala. Sin embargo, las flores se enredaron en su cabeza y quedó atrapado en una especie de sombrero floral gigante. María no pudo contener la risa y tuvo que ayudar a Pedro a deshacerse de su adorno improvisado.

Más tarde, mientras colocaban coronas en los bancos, María hizo un gesto exagerado y fingió un desmayo. Pedro, pensando que algo grave había ocurrido, entró en pánico y comenzó a sacudirla suavemente. Cuando María finalmente se levantó riendo, ambos se dieron cuenta de lo absurdo de la situación y no pudieron evitar reír juntos.

La siguiente travesura ocurrió cuando Pedro y María estaban preparando un elegante centro de mesa para el ataúd. En un descuido, María tropezó y lanzó accidentalmente un ramo de flores al aire. El ramo voló sobre el ataúd y cayó directamente en la cara del difunto. Pedro y María, avergonzados pero incapaces de contener la risa, hicieron todo lo posible por disimular su risa frente a los dolientes.

A medida que avanzaba el funeral, Pedro y María se desafiaban el uno al otro a crear los arreglos más extravagantes y creativos. Usaron flores de colores inusuales, lazos extravagantes y hasta peluches en forma de animales. Los dolientes se sorprendieron y, en lugar de estar sumidos en la tristeza, comenzaron a sonreír y disfrutar del servicio.

La última situación graciosa ocurrió cuando Pedro y María intentaron despedirse de manera original. Decidieron montar una especie de pasarela de flores por la que los dolientes debían caminar al salir. Sin embargo, en un mal cálculo, colocaron demasiadas flores y las personas comenzaron a tropezar y caer en medio de las risas.

Al final del funeral, Pedro y María se encontraron cara a cara y se abrazaron. Habían convertido un momento triste en una celebración de la vida y el amor por las flores. A partir de ese día, dejaron de ser rivales y se convirtieron en amigos, colaborando en futuros eventos y compartiendo risas.

0

Buen días desde Funeraria San miguel

Por AdminMemes Dic 8, 2022
Buen días desde Funeraria San miguel


Una soleada tarde en el pequeño pueblo costero de Risasalada, un grupo de señoras llamadas “Las Divinas del Mar” se reunía como de costumbre en la playa para disfrutar de un día de relajación y diversión. Pero estas mujeres, conocidas por su espíritu irreverente, tenían una idea fuera de lo común para mantener sus bebidas frescas: ¡utilizar un ataúd como nevera improvisada!

La idea surgió cuando una de las señoras, doña Rosa, comentó con tono irónico: “Con tanto calor, nuestras bebidas necesitan un lugar fresco para refrescarse, ¡como si estuvieran en el mismísimo ataúd!”. Las demás señoras, lejos de espantarse por el comentario, estallaron en risas y aplausos.

Sin pensarlo dos veces, doña Rosa decidió poner su comentario en práctica. Después de todo, había visto muchos ataúdes en su trabajo como secretaria en la funeraria local, y pensó que uno de ellos podría ser perfecto para su “nevera playera”. Así que contactó al dueño de la funeraria y, para su sorpresa, él estuvo de acuerdo en prestarles uno.

Y así, llegó el gran día. Las Divinas del Mar se reunieron en la playa con el ataúd, que ahora estaba lleno de hielo y repleto de latas de refresco y botellas de cerveza. Rodeadas de sombrillas, sillas plegables y toallas coloridas, las señoras se sentaron junto al ataúd-nevera con una sonrisa traviesa en sus rostros.

El espectáculo no pasó desapercibido para los demás veraneantes que paseaban por la playa. Muchos miraban atónitos y confundidos, mientras otros estallaban en carcajadas y aplaudían la originalidad de Las Divinas del Mar. Incluso algunos se acercaron curiosos para ver de cerca la inusual nevera.

El rumor sobre el ataúd-nevera se propagó rápidamente por el pueblo y llegó hasta los oídos del alcalde, quien decidió visitar la playa para ver por sí mismo lo que estaba sucediendo. Al llegar, se encontró con un grupo de mujeres riendo a carcajadas mientras sacaban bebidas del ataúd. El alcalde, incrédulo, no pudo evitar reírse y comentar: “¡Esto sí que es llevar el humor negro a otro nivel!”.

Las Divinas del Mar se habían convertido en las protagonistas de la playa. Incluso organizaron un concurso de disfraces donde los participantes debían vestirse como “divers elegantes del ataúd”. La creatividad y el humor negro se desataron, y pronto se podían ver a personas vestidas con trajes de luto y sombreros elegantes, sacando sus bebidas de ataúdes de juguete.

Aunque algunas personas expresaron su preocupación por el uso de un ataúd de verdad como nevera, Las Divinas del Mar aseguraron que todo era en tono de broma y que no había falta de respeto hacia los difuntos.

0

Me tropecé en el velorio y dije…

Por AdminMemes Oct 12, 2022
Me tropecé en el velorio y dije…

Había una vez un joven llamado Juan, conocido por ser un poco torpe y siempre estar metido en situaciones embarazosas. Un día, Juan recibió una invitación para asistir a un funeral. Aunque no conocía muy bien al difunto, decidió ir para mostrar su apoyo a la familia.

El día del funeral llegó y Juan se vistió de forma respetuosa. Llevaba un traje oscuro y caminaba con cautela mientras se dirigía al cementerio. Sin embargo, la suerte no parecía estar de su lado ese día.

Cuando llegó al cementerio, Juan se encontró con un camino lleno de tumbas y lápidas. Trataba de caminar con solemnidad, pero sus pies parecían tener vida propia. De repente, tropezó con una pequeña piedra y se tambaleó descontroladamente, casi cayendo sobre una tumba cercana.

Afortunadamente, logró mantener el equilibrio y evitar una caída completa. La gente que estaba cerca contuvo la risa y trató de disimular su divertimento. Juan, tratando de aliviar la tensión, decidió hacer un chiste para romper el hielo.

“¡Vaya, casi me mato también! Parece que el difunto no quiere que lo olvidemos fácilmente”, dijo Juan con una sonrisa nerviosa.

En lugar de causar incomodidad, su comentario inesperado provocó una ola de risas entre los presentes. Pronto, todos se relajaron y comenzaron a compartir anécdotas divertidas sobre el difunto y las veces en las que habían pasado por momentos incómodos.

Juan, agradecido de haber alegrado el ambiente, se unió a la conversación, compartiendo sus propias historias de tropiezos y caídas. La gente se reía sin parar mientras recordaban las veces en que habían hecho el ridículo en situaciones inoportunas.

El sacerdote, que oficiaba el funeral, no pudo evitar contener la risa ante el ambiente tan distendido. Decidió aprovechar el momento para hablar sobre la importancia de recordar a los seres queridos con alegría y humor, celebrando las anécdotas divertidas que los unían.

El funeral se convirtió en un auténtico espectáculo de risas y ocurrencias. A medida que el servicio llegaba a su fin, la gente se despidió con una sonrisa en lugar de lágrimas. El cementerio se llenó de una energía vibrante y positiva, donde los dolientes encontraron consuelo en la camaradería y en las historias cómicas compartidas.

Al finalizar el funeral, Juan fue abordado por varios de los asistentes, quienes le agradecieron por su humor y su capacidad para convertir una situación triste en algo más ligero y alegre. Juan se sintió feliz de haber logrado brindar algo de felicidad en un momento difícil.

Desde ese día, Juan se ganó la reputación de ser un maestro del humor en los funerales. Incluso comenzó a recibir invitaciones especiales para asistir y añadir su toque cómico a los servicios. Su peculiar talento se convirtió en una forma de consuelo para aquellos que buscaban encontrar la luz en los momentos más oscuros.

0

Yo no le deseo el mal a nadie. sólo quiero que mi negocio prospere

Por AdminMemes Nov 6, 2022
Yo no le deseo el mal a nadie. sólo quiero que mi negocio prospere


Una vez en un pequeño pueblo llamado Risas Mortales, dos amigos, Pedro y Juan, decidieron emprender un negocio juntos. Para sorpresa de todos, el negocio que eligieron fue nada menos que una funeraria. Sin embargo, estos dos amigos tenían un sentido del humor negro y una habilidad especial para encontrar la risa incluso en los momentos más sombríos.

Desde el primer día, Pedro y Juan se propusieron hacer de su funeraria un lugar único y diferente. No querían que fuera un ambiente triste y deprimente, sino un lugar donde la gente pudiera recordar a sus seres queridos con una sonrisa en lugar de lágrimas.

Decidieron organizar funerales temáticos para darle un toque divertido a cada ceremonia. Uno de los primeros funerales que realizaron fue para un amante del cine, por lo que transformaron la sala de velación en un cine improvisado. Proyectaron la película favorita del difunto, y todos los asistentes recibieron palomitas de maíz mientras recordaban al fallecido entre risas y lágrimas de felicidad.

La noticia de los peculiares funerales de Pedro y Juan se extendió rápidamente por el pueblo, y la gente comenzó a acudir a ellos para organizar los servicios fúnebres de sus seres queridos. Estos dos amigos estaban encantados de ayudar a las personas a celebrar la vida y a recordar a sus seres queridos de una manera única y humorística.

Una vez, un hombre llamado Don Antonio se acercó a la funeraria en busca de una opción divertida para su madre, quien siempre había sido una persona alegre y llena de energía. Pedro y Juan se tomaron muy en serio la tarea de honrar la personalidad de la difunta, así que organizaron un funeral al estilo de un carnaval.

La sala de velación se convirtió en una colorida feria, con puestos de juegos y payasos animando a los asistentes. En lugar de lágrimas, las risas llenaron el lugar mientras la gente compartía anécdotas graciosas sobre la vida de la fallecida. Incluso hubo un desfile con malabaristas y acróbatas que dejaron a todos con la boca abierta.

En otra ocasión, una señora llamada Doña Carmen, que siempre había sido una amante de los animales, falleció. Pedro y Juan decidieron organizar un funeral temático de safari. Transformaron la sala de velación en una selva, con plantas exóticas, peluches de animales y sonidos de la naturaleza de fondo. Incluso trajeron a un actor disfrazado de león para despedir a la difunta con un rugido final.

A medida que pasaba el tiempo, Pedro y Juan se hicieron famosos por sus peculiares funerales y la gente acudía a ellos no solo para organizar servicios fúnebres, sino también para divertirse en medio de la tristeza. Su negocio prosperó y se convirtieron en los reyes del humor negro del pueblo.

La diversión y el humor que Pedro y Juan aportaron a los funerales en Risas Mortales demostraron que incluso en los momentos más difíciles, el poder de la risa puede traer consuelo y alegría.

0

Solo uno entiende las prioridades que tiene  

Por AdminMemes Ago 12, 2023
Solo uno entiende las prioridades que tiene  

Sarah comenzó a sentir una creciente preocupación en su corazón. Un extraño presentimiento la invadió y no pudo sacárselo de la cabeza. Su novio, Mike, trabajaba como encargado de una funeraria, y últimamente había estado ausente y distante.

Sarah decidió confrontar a Mike y poner todas sus cartas sobre la mesa. Quería saber la verdad y acabar con la angustia que la consumía. Esa misma noche, mientras cenaban juntos, Sarah se armó de valor y dijo: “Mike, necesito hablar contigo. Siento que hay algo que no me estás contando. ¿Hay algo que debamos discutir?”

Mike, sorprendido por la seriedad en la voz de Sarah, se acomodó en su silla y tomó un sorbo de su vaso de agua antes de responder. “Sarah, te prometo que no te estoy engañando. Pero hay algo que quiero que entiendas: mi trabajo como encargado de una funeraria es realmente exigente y me ocupa la mayor parte del tiempo y energía mental”.

Sarah frunció el ceño, confundida por la respuesta de Mike. “¿A qué te refieres? ¿Cómo puede un trabajo en una funeraria ser tan demandante?”, preguntó con curiosidad.

Mike suspiró y comenzó a explicar. “Imagínate, Sarah, mi mente está constantemente llena de preocupaciones sobre los detalles y logística de los funerales. Debo asegurarme de que todo esté en orden, desde los arreglos florales hasta los servicios de catering. Además, tengo que estar disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, para atender emergencias y garantizar que las familias reciban el apoyo que necesitan en esos momentos difíciles”.

Sarah empezó a entender la perspectiva de Mike. “Entonces, ¿te preocupas tanto por tu trabajo que no tienes tiempo para mí?”

Mike tomó la mano de Sarah y la miró con ternura. “No, Sarah, no es eso. Me preocupan las personas y quiero asegurarme de que tengan la mejor despedida posible. Pero admito que a veces me abruma y me cuesta encontrar el equilibrio entre mi vida profesional y personal”.

Sarah sintió cómo la angustia se disipaba gradualmente. Comenzó a ver las cosas desde el punto de vista de Mike y a comprender la carga emocional y mental que su trabajo conllevaba. “Lo siento, Mike. No me había dado cuenta de lo desafiante que puede ser tu trabajo. Me preocupo por ti y quiero apoyarte en todo lo que necesites”.

Mike sonrió, aliviado por la comprensión de Sarah. “Gracias, Sarah. Significa mucho para mí que me entiendas. Prometo que trabajaré en encontrar un mejor equilibrio entre mi trabajo y nuestra relación”.

A partir de ese momento, Sarah y Mike comenzaron a comunicarse de manera más abierta y honesta. Juntos, encontraron soluciones para que Mike pudiera dedicar tiempo de calidad a su relación sin descuidar sus responsabilidades laborales. Descubrieron que compartir actividades relajantes, como pasear por el parque o disfrutar de una película divertida, les ayudaba a desconectar del estrés cotidiano.

0

Y eso que a veces no estoy tan elegante

Por AdminMemes Jul 20, 2022
Y eso que a veces no estoy tan elegante

Había una vez un gerente de una funeraria llamado Ernesto, un hombre elegante y siempre impecable en su apariencia. Sin embargo, un día, la suerte decidió jugarle una mala pasada y su vida se convirtió en una serie interminable de accidentes cómicos.

Todo comenzó cuando Ernesto tropezó con una alfombra desgastada y cayó de cara en un charco de lodo justo antes de llegar a la funeraria. Se levantó con el cabello alborotado y la ropa llena de manchas. Sin importar cuánto intentara limpiarse, parecía que el lodo había decidido ser su nuevo accesorio de moda.

A pesar de su apariencia desaliñada, Ernesto decidió seguir adelante y atender a sus clientes. Sin embargo, mientras preparaba el lugar para un servicio, un estante lleno de flores se desplomó sobre él. Quedó cubierto de pétalos y con un aspecto aún más desastroso. Aunque intentó quitarse las flores, solo logró esparcir aún más los pétalos por toda su ropa.

El siguiente accidente ocurrió cuando Ernesto se encontraba en el comedor de la funeraria, tratando de disfrutar de su almuerzo. Mientras intentaba abrir un frasco de salsa, el contenido salpicó directamente en su rostro y terminó con el cabello y la camisa completamente empapados. Parecía más un desastre culinario que un gerente de funeraria.

Con su autoestima en picada y su aspecto cada vez más desaliñado, Ernesto tuvo que enfrentarse a los clientes. Al abrir la puerta principal, una ráfaga de viento hizo volar su sombrero, que cayó en un estanque cercano. Ernesto intentó recuperarlo, pero terminó empapado hasta los huesos y persiguiendo el sombrero en vano.

A medida que el día avanzaba, los clientes llegaban y Ernesto se veía cada vez más desaliñado. Su cabello estaba irreparablemente alborotado, su ropa rasgada y manchada, y su aspecto general parecía el de un payaso desafortunado. Los clientes no podían evitar mirarlo con sorpresa y cierto grado de divertida compasión.

Finalmente, Ernesto se reunió con un cliente que estaba buscando arreglos florales para un funeral. Mirándose al espejo, con un aspecto que parecía salida de una película de comedia, Ernesto decidió ser sincero.

“Disculpe mi apariencia, ha sido un día bastante accidentado”, le dijo al cliente con una sonrisa forzada. “Pero le prometo que, a pesar de mi aspecto, puedo asegurarle un servicio impecable y de calidad”.

0

Así me quiero despedir, causando problemas hasta el final

Por AdminMemes Dic 18, 2022
Así me quiero despedir, causando problemas hasta el final


La promesa del difunto que sacudió la autopista: un ataúd descontrolado en pleno caos cómico

Todo comenzó con una promesa poco convencional. El señor Rodríguez, un hombre excéntrico y bromista por naturaleza, le había dicho a su familia antes de fallecer: “Cuando llegue mi momento, quiero que me lleven en una última aventura”. Sus seres queridos pensaron que era solo otra de sus ocurrencias, pero pronto descubrirían lo literal que era su deseo.

Llegó el día del funeral del señor Rodríguez y su familia, cumpliendo su última voluntad, decidió llevarlo en un carro fúnebre decorado de manera festiva y colorida. Los invitados, aunque desconcertados, se unieron a la idea y se prepararon para despedirlo de una manera única y especial.

El trayecto hacia el cementerio parecía tranquilo, hasta que la autopista se convirtió en el escenario de un inesperado caos cómico. Mientras el carro fúnebre iba a toda velocidad, la puerta trasera se abrió de repente, y el ataúd del señor Rodríguez salió despedido, dejando a todos los presentes en un estado de shock y confusión.

El ataúd, en su aparente búsqueda de aventura, comenzó a rodar por la autopista como si tuviera vida propia. Los conductores, asombrados y desconcertados, se veían obligados a esquivarlo, mientras los transeúntes miraban la escena con una mezcla de pánico y risas incontrolables.

Las redes sociales pronto se llenaron de videos y fotos del ataúd descontrolado, con comentarios que oscilaban entre el horror y la diversión. Los memes y los hashtags relacionados con el incidente se volvieron virales en cuestión de minutos, convirtiendo al difunto señor Rodríguez en una sensación en línea, incluso después de su muerte.

Mientras tanto, la familia, que seguía el caótico rastro del ataúd, no sabía si reír o llorar. Sus emociones se mezclaban mientras intentaban atrapar al ataúd en movimiento, corriendo de un lado a otro de la autopista. Algunos familiares, a pesar del pánico inicial, no pudieron evitar soltar carcajadas mientras perseguían a su ser querido por la carretera.

La policía local recibió múltiples llamadas de emergencia, pero al llegar al lugar del incidente, incluso los oficiales tenían dificultades para contener la risa. Los transeúntes, en un acto de ingenio y humor, comenzaron a realizar apuestas sobre dónde terminaría el ataúd aventurero.

Finalmente, después de una emocionante persecución digna de una película de comedia, el ataúd fue detenido por un camión de helados que se interpuso en su camino. Los aplausos y las risas estallaron mientras los familiares y los transeúntes se abrazaban, aliviados de que el caos hubiera llegado a su fin.

End of content

No posts pages to load